SERVICIOS OFRECIDOS:
• Electroencefalograma Digital
• Electroencefalograma Digital con Mapeo Cerebral
• Video electroencefalograma
• Electromiografía
• Electroencefalograma y Velocidades de Conducción Nerviosa de 2
Extremidades
• Electromiografía y Velocidades de
• Conducción Nerviosa de 4 Extremidades
• Potenciales Evocados Visuales
• Potenciales Evocados Somatosensoriales
• Potenciales Evocados Auditivos de Tallo Cerebral
• Prueba de Estimulación Repetitiva
• Potenciales Evocados Multimodales
• Monitoreo neurofisiológico transquirúrgico (MTQ)
MONITOREO NEUROFISIOLÓGICO
TRANSQUIRÚRGICO (MTQ)
Práctica que facilita a los cirujanos la detección de lesiones o daño neurológico provocado por la exploración quirúrgica de manera inmediata, lo cual, a su vez permite realizar acciones correctoras que limiten o eviten lesiones que conlleven a déficit motor, sensorial o funcional en el paciente.
Es por tanto, una valiosa herramienta para contar con evidencia objetiva, veraz y oportuna, acerca del funcionamiento de las vías neurológicas centrales y periféricas que podrían estar sujetas a daño durante intervenciones quirúrgicas.
APLICACIONES
Monitoreo Medular
Corrección de escoliosis, exéresis de tumores intra y extramedulares, hemisemilaminectomía,
colocación de tornillos transpediculares etc.
Monitoreo en Cirugía de Cráneo
(fosa posterior), Aneurismas, gliomas, ángulo pontocerebeloso, etc.
Cirugía de Nervio Periférico
Síndrome del Túnel del Carpo, Lesiones del Plexo Braquial, Neuromas, etc.
Otros: Monitoreo en procedimientos que ponen en riesgo estructuras
cerebrales como endarterectomías, malformaciones arteriovenosas, etc.
EQUIPO DE ALTA TECNOLOGÍA
Para la práctica del monitoreo neurofisiológico transquirúrgico (MTQ), se requiere de un equipo especial; diseñado exclusivamente para la adquisición de señales multicanales, con capacidad de pro mediación, procesado, despliegue y análisis automatizados.
En Hospital Real San José®, contamos con el mejor equipo en su versión:
MONITORIZACIÓN INTRAOPERATORIA DE 32 CANALES MODELO ELITE CASCADE de Cadwell®.
BENEFICIOS DEL MTQ
Seguridad para el paciente, al disminuir los riesgos quirúrgicos debido a la continua vigilancia de las funciones neurológicas potencialmente involucradas en el procedimiento.
Detección inmediata de daño inherente al procedimiento, permitiendo así la posibilidad de intervención o maniobras correctivas inmediatas.
Apoyo y guía en vivo para el cirujano con el fin de identificar estructuras nerviosas cuya lesión pueda condicionar daños irreversibles. Procedimiento seguro para el paciente, no le confiere ningún riesgo adicional.
Disminución de índice de re intervenciones quirúrgicas.
Disminución de costos por incapacidades funcionales.